Revisión de datos fiscales: puntos clave antes de presentar el IRPF de sus clientes
- Detalles
- Categoría: Fiscal
- Publicado: Martes, 08 Julio 2025 10:08

Como asesor fiscal, una de las tareas más críticas en la campaña de renta es revisar minuciosamente los datos fiscales que la Agencia Tributaria ha puesto a disposición del contribuyente a través de Renta WEB. Aunque estos datos son una base útil, no siempre reflejan la totalidad de la situación del cliente ni aplican correctamente todas las deducciones y mínimos personales o familiares disponibles.
A continuación, repasamos los puntos más relevantes que conviene verificar antes de confeccionar la declaración de IRPF.
- Datos personales y familiares
Mínimos por descendientes y ascendientes
Verifique que los mínimos por descendientes se estén aplicando correctamente. En especial:
- Que todos los hijos del contribuyente figuren en la declaración.
- Que se haya tenido en cuenta la convivencia con ascendientes mayores de 65 años con rentas inferiores a 8.000 euros anuales.
Nacimientos, adopciones y acogimientos
Recuerde que en el año del nacimiento (o de la inscripción en el Registro Civil en caso de adopción/acogida) y en los dos siguientes, corresponde un mínimo adicional de 2.800 euros por cada menor.
Pensiones compensatorias y anualidades por alimentos
En casos de separación o divorcio, asegúrese de incluir correctamente las pensiones compensatorias al excónyuge y las anualidades por alimentos a favor de los hijos. En este último caso, también deben computarse los gastos esenciales (alojamiento, educación, vestimenta, asistencia médica) si están recogidos en el convenio regulador.
- Rendimientos del trabajo y gastos deducibles
Deducciones comunes
- Cotizaciones a la Seguridad Social y el gasto general de 2.000 euros son automáticos.
- Cuotas sindicales: 100% deducibles, sin límite.
- Cuotas colegiales: deducibles hasta 500 euros, siempre que la colegiación sea obligatoria por la actividad ejercida.
- Gastos de defensa jurídica: deducibles hasta un máximo de 300 euros por litigios laborales con la empresa pagadora.
Deducciones específicas
- Discapacidad: gasto adicional de 3.500 euros (o 7.750 euros si el grado de discapacidad ≥ 65%, o si requiere asistencia de terceros o tiene movilidad reducida).
- Movilidad geográfica: si el contribuyente estaba inscrito como demandante de empleo y acepta un trabajo que le obliga a cambiar de domicilio, puede aplicar un gasto adicional de 2.000 euros en el año del traslado y el siguiente.
- Imputación de rentas inmobiliarias
Este es uno de los puntos con mayor margen de error en los datos fiscales:
- Titularidades compartidas: Hacienda puede imputar el 100% de la renta a un solo titular, omitiendo al resto. También puede imputar rentas a un cónyuge que no figura como propietario.
- Porcentaje de titularidad: Asegúrese de que los porcentajes reflejados se ajustan a la realidad registral. Es frecuente que Hacienda reparta al 50% por defecto cuando los titulares tienen porcentajes desiguales.
Conclusión
Una revisión exhaustiva de los datos fiscales no sólo evita errores, sino que permite optimizar la tributación de sus clientes. Como profesionales, debemos ir más allá del mero volcado de datos y aplicar todos los beneficios fiscales disponibles, ajustados a la situación real del contribuyente.
Consejo profesional: Documente cada ajuste o corrección realizada sobre los datos fiscales y conserve los justificantes correspondientes. Esta práctica facilitará la defensa ante una eventual comprobación.